Norte de Perú: 14 días de aventura con nuestro mapa interactivo ⟶
Descubrir el norte de Perú desde los Andes nevados hasta la selva amazónica, en 14 días, es posible. Eso sí, implica dejar fuera algunas zonas que nos habría encantado visitar, como el tramo que une Chachapoyas y Cajamarca, conocido como la «Ruta de los Reinos Perdidos del Norte» . Esta región destaca por su riqueza natural y cultural, con antiguos centros arqueológicos y paisajes impresionantes. Pero cuando no se puede, no se puede. Y así siempre queda una buena excusa para volver.
📌 Dato importante
Si estás pensando en incluirla en tu recorrido y tu conexión va a ser en avión, ATSA Airlines es la principal aerolínea que opera vuelos directos entre Lima y Chachapoyas, utilizando pequeñas avionetas. Sin embargo, los vuelos suelen cancelarse con bastante frecuencia, tanto si no se llena la aeronave (falta de pasajeros) como por las condiciones meteorológicas del aeropuerto de Chachapoyas (CHH), ubicado a 2.548 metros de altitud, donde el clima puede cambiar de forma impredecible.
Por eso, si viajas sin billete de vuelta o con margen de días extra, incluir Chachapoyas es una opción fantástica y llegar por tierra puede ser una excelente alternativa: el trayecto en autobús dura unas 9 horas y media, y te evitas la incertidumbre de los vuelos. En nuestro caso, con un itinerario ajustado de 14 días, los tiempos del bus no nos cuadraban y preferimos no arriesgarnos con el avión. ¡Rapa Nui era nuestra última parada y con eso no se juega!
Itinerario
Aquí te presentamos nuestro itinerario completo, pensado para que te resulte mucho más fácil conectar cada día con los puntos que verás en el mapa interactivo. Así podrás planificar tu viaje paso a paso, descubrir los lugares imprescindibles y organizar tus traslados sin perder tiempo ni perderte ningún detalle.
- Día 0 – Barcelona → Lima → Huaraz
Vuelo desde Barcelona con escala en Madrid y destino final Lima, llegando de madrugada. Conexión a Huaraz con el único vuelo que existe actualmente. - Día 1 – Aclimatación en Huaraz
Llegada a Huaraz hacia las 8:30 a.m. y día tranquilo para adaptarse a la altura, pasear por la ciudad y hacer compras para los trekkings. - Día 2 – Nevado Pastoruri
Excursión full day al glaciar del Nevado Pastoruri. - Día 3 – Laguna 69
Trekking a la famosa Laguna 69. - Día 4 – Chavín de Huántar → Bus nocturno a Trujillo
Visita al centro arqueológico de Chavín de Huántar y a su museo, antes de tomar un bus nocturno hacia Trujillo para aprovechar el tiempo al máximo. - Día 5 – Trujillo: tour gastronómico y ciudad
Llegada a las 6 a.m. Excursión en privado para descubrir la gastronomía local y sentirnos cocineros por un día. Después, paseo por Trujillo, recorriendo los rincones de su centro histórico, lleno de historia y color. - Día 6 – Complejo El Brujo y Dama de Cao
Recorrido por el complejo arqueológico El Brujo y su museo, conociendo la historia de la Dama de Cao y la cultura precolombina. - Día 7 – Huaca del Sol y la Luna, almuerzo en Huanchaco y Chan Chan → Bus nocturno a Chiclayo
Exploración de Huaca del Sol y la Luna, paseo y almuerzo en Huanchaco y visita a Chan Chan, la ciudadela de adobe más grande de América. Traslado en bus de 4 horas de duración con destino a Chiclayo. Alojamiento en Chiclayo. - Día 8 – Huaca Rajada y Tumbas Reales del Señor de Sipán
Recorrido arqueológico que revela la grandeza de la cultura Mochica. Tras la visita, traslado al aeropuerto para realizar el vuelo Chiclayo → Lima. Noche en el hotel del aeropuerto de Lima. Si quieres saber más sobre alojamientos en el aeropuerto de Lima, puedes leer el consejo nº 2 del artículo 10 consejos prácticos para viajar a Huaraz. - Día 9 – Vuelo Lima → Iquitos
Recogida en el aeropuerto y traslado a la selva amazónica. Alojamiento en Muyuna Lodge (4 días, 3 noches): inicio de la inmersión en la naturaleza y la comunidad local. - Días 10, 11 y 12 – Selva amazónica: Muyuna Lodge
Caminatas guiadas, excursiones en bote y experiencias de contacto con la fauna y la flora amazónica. Cada día está diseñado para disfrutar de la selva de manera auténtica y responsable. El último día, regreso a Iquitos a las 16h y noche allí. - Día 13 – Vuelo de regreso Iquitos → Lima → Santiago
Cierre del viaje por el norte de Perú, lleno de experiencias inolvidables y contrastes geográficos y culturales. Desde aquí, la aventura continúa en Rapa Nui: puedes seguir en detalle la parte final de nuestro viaje a través del mapa interactivo de la Isla de Pascua o de nuestro diario de viaje, donde también explicamos consejos prácticos de la documentación necesaria para entrar a Chile y a Rapa Nui, o dónde comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto de Santiago y activarla tú mismo de forma online.