🧭 QUIÉNES SOMOS

Llevábamos tanto tiempo con la idea de montar un blog de viajes, que la investigación para visitar Rapa Nui fue el empujón definitivo. Ese destino tan especial, con tanto por descubrir, nos inspiró a convertir la idea en realidad. Y es que, cuando sabes que tienes historias que merecen ser contadas, ¿por qué no compartirlas con el mundo?

Yo soy Montse, la que lleva la maleta siempre lista, el itinerario impreso (y el Drive repleto de toda la documentación, por si acaso), los horarios controlados y una cámara réflex colgada al cuello. Domi, en cambio, es más de dejarse llevar, confiar en la intuición… y sacar un gadget tecnológico justo cuando más lo necesitamos: desde una batería solar en mitad de la nada hasta una app que traduce carteles imposibles. Así nos complementamos: yo marco el rumbo, él improvisa el camino.

Además de viajeros, somos profesionales con perfiles bastante distintos aunque complementarios. Domi es diseñador gráfico, y yo trabajo en gestión de la experiencia del consumidor y marketing digital (aunque soy licenciada en Historia del Arte). Pero vivimos rodeados de tantas cosas interesantes y somos tan curiosos y testarudos, que a menudo queremos aprender de casi todo. Si algo nos interesa, lo investigamos hasta entenderlo. Por eso nos consideramos autodidactas en muchos aspectos. Este blog es una prueba viva de ese aprendizaje: desde configurar una web desde cero hasta entender cómo optimizar imágenes sin perder calidad, indexar contenidos en buscadores o redactar artículos que realmente aporten valor.

Montse y Domi junto al río Perfume en Huế, Vietnam — retrato en color sobre fondo en blanco y negro, imagen de la sección Quiénes somos

Tenemos un don: cuando decidimos un destino, coincide que hacen reportajes de ese lugar en la TV. ¿Casualidad o misterio sin resolver?

— Domi y Montse

Viajar con sentido: experiencias, aprendizaje y propósito

Que no te engañe la foto de Huế (Vietnam) que hemos elegido para ilustrar esta sección: tenemos especial predilección por Latinoamérica (lloré la primera vez que aterrizamos en Lima) y puedo afirmar con rotundidad que volvimos de Chile y Bolivia siendo unas personas diferentes a las que nos fuimos.

Otro aspecto que nos caracteriza es que no necesitamos grandes lujos, pero hemos de reconocer que no somos viajeros lowcost. Sin embargo, sí que creemos que las cosas materiales tienen una importancia muy relativa. Lo que realmente valoramos son las experiencias locales y la buena gastronomía. Por eso este tema lo verás muy referenciado en nuestros artículos, ya que creemos que la comida es un signo de identidad y un elemento fundamental en el turismo regenerativo. Si te interesa el tema y te gustan tanto las Islas Canarias como a nosotros, entonces este artículo te encantará.

Aunque este proyecto nace desde la pasión, también soñamos con que algún día pueda sostenerse por sí solo. Por ahora no vivimos de esto. Ni siquiera hemos activado la publicidad de Google y no tenemos enlaces de afiliados (las marcas suelen pedir un mínimo de tráfico o seguidores en redes sociales). Pero confiamos en el contenido que compartimos y sabemos que, con tiempo y constancia, podremos ofrecer descuentos en seguros de viaje, tarjetas para viajar, reservas y más.

Porque el objetivo principal de Destino y Maleta es ayudar. Sí, ayudar a viajar de una manera más responsable, para que los que vienen detrás no cometan nuestros mismos errores. Este es nuestro leitmotiv, el tema que nos ha transformado como viajeros: ser conscientes del impacto que provocamos en los lugares que visitamos, investigar cómo minimizar esa huella y, en el mejor de los casos, aprender a convertirla en el germen de algo positivo para la comunidad.

¿Tienes dudas, ideas viajeras o simplemente ganas de charlar?

Estaremos encantados de leerte, compartir experiencias de viaje, responder a tus preguntas sobre destinos, gastronomía local, turismo responsable…
¡Lo que necesites!