Vacunación internacional en Barcelona: centros, tasas y cómo pedir cita ⟶

¿Estás planeando un viaje fuera de Europa y no sabes por dónde empezar con las vacunas? Si vives en Barcelona, este artículo te lo pone fácil. Te explicamos las dos vías oficiales para vacunarte antes de viajar, las tasas que se aplican, cómo pedir cita previa y qué hacer después de la visita para tener tu cartilla digitalizada en La Meva Salut. Porque sí, viajar con salud también requiere planificación.

¿Por qué es importante vacunarse antes de viajar?

Cada destino tiene sus particularidades sanitarias. Algunas enfermedades como la fiebre amarilla, la hepatitis A o la fiebre tifoidea pueden prevenirse con una simple vacuna. Pero no todas están disponibles en tu CAP, y no todas son gratuitas. Por eso existen los centros de vacunación internacional, donde te asesoran según tu itinerario, duración del viaje y condiciones personales. Además, algunos países exigen certificados de vacunación para entrar. No es lo mismo viajar a Japón que a Senegal, y no es lo mismo ir de mochilero que hacer un viaje organizado. La vacunación internacional es una parte esencial de la preparación responsable para cualquier aventura fuera de nuestras fronteras.

¿Dónde vacunarse en Barcelona antes de un viaje internacional?

En Barcelona, puedes acudir a dos tipos de centros de vacunación internacional:

1. Centros del Ministerio de Sanidad (Gobierno de España)

Estos centros dependen directamente del Ministerio de Sanidad y están pensados para ofrecer asesoramiento y vacunación a viajeros internacionales. En Barcelona, el centro más conocido es el de la Subdelegación del Gobierno, ubicado en la calle Bergara, muy cerca de Plaza Catalunya.

¿Cómo pedir cita previa?

La cita se solicita exclusivamente online a través de la plataforma oficial del Ministerio:

👉 Solicitar cita previa aquí

Consejo práctico: la lista de espera puede ser larga, especialmente en primavera y verano. Si ya sabes tu destino, pide cita cuanto antes. Hemos comprobado que en algunos momentos hay que esperar más de un mes, lo que puede complicar tu planificación si necesitas vacunas específicas o profilaxis.

agenda citas vacunación internacional
¿Cita para vacunarte antes de viajar? Aquí empieza la aventura. Si ves hueco libre, ¡reserva!

¿Cuánto cuesta la visita y las vacunas?

Aquí viene una de las grandes ventajas: la visita es gratuita. No se cobra por el asesoramiento médico. Solo pagarás el precio público de las vacunas que te administren, y si necesitas medicación preventiva (como pastillas para la malaria), te harán la receta directamente allí. Además, el personal médico evalúa tu itinerario y te recomienda lo necesario. También te informan sobre medidas preventivas como repelentes, higiene alimentaria o seguros médicos.

2. Centros de la Generalitat de Catalunya (Institut Català de la Salut)

La otra opción son las unidades de vacunación internacional del ICS, que dependen de la Generalitat de Catalunya. Están repartidas por varios hospitales y centros de salud, como el Hospital Clínic, el CAP Manso o el Hospital de la Vall d’Hebron.

👉 Consulta el listado completo de centros aquí

¿Cómo pedir cita?

Cada centro tiene su propio sistema de cita previa. Algunos permiten pedirla por teléfono, otros por correo electrónico, y algunos a través de La Meva Salut. Es importante consultar directamente con el centro para saber cómo proceder.

¿Cuánto cuesta la visita y las vacunas?

A diferencia de los centros del Ministerio, aquí sí se paga por la visita. Las tasas oficiales son:

  • Visita de consejo al viajero: 60 €
  • Visita urgente: 140 € (no todos los centros la ofrecen, hay que consultarlo)
  • Administración de vacuna: 45 €
  • Menores de 14 años: exentos de estos pagos

👉 Más información sobre tasas aquí

¿Vale la pena pagar más?

Depende. Si necesitas vacunarte con urgencia porque tu viaje está cerca y no has conseguido cita en el centro del Ministerio, esta puede ser tu única opción. También puede ser útil si vives lejos del centro de Barcelona y tienes uno del ICS cerca.

Comparativa rápida: Ministerio vs Generalitat

Ministerio de Sanidad

Generalitat de Catalunya

Característica

Sanidad Exterior

Institut Català de la Salut

Precio de la visita

Gratuita

60€ (140€ si es urgente)

Precio de la vacuna

Precio público de cada vacuna

45 € por administración + precio público de cada vacuna

Ubicación

Centro de Vacunación Internacional en la c/Bergara, 12 (Barcelona)

Varios hospitales y CAPs

Cita previa

Online (web oficial)

Teléfono, email o La Meva Salut

Urgencias

No disponible

Sí, en algunos centros

Cartilla amarilla

La cartilla amarilla: tu pasaporte sanitario

Cuando te vacunan en cualquiera de estos centros, te entregan la cartilla amarilla de vacunación internacional, un documento oficial en formato cartón que acredita tus vacunas.

¿Qué hacer después de la visita?

Una vez tengas tu cartilla, te recomendamos:

  1. Pedir cita con enfermería de tu CAP para que registre las vacunas en tu historial médico.
  2. Acceder a La Meva Salut, el portal digital de salud en Catalunya.
  3. Descargar el PDF con tu historial de vacunación.
  4. Guardarlo en tu Google Drive o similar.
  5. (Opcional pero recomendado): imprimirlo y llevarlo contigo en el viaje.

✍️ Yo, que soy muy previsora, siempre lo imprimo. Nunca sabes cuándo te puede fallar el móvil o cuándo te lo van a pedir en papel.

Consejos prácticos para viajeros previsores

1. No lo dejes para el último momento

La vacunación internacional no es algo que se pueda improvisar. Algunas vacunas requieren varias dosis o tiempo para generar inmunidad. Lo ideal es pedir cita al menos 6 semanas antes del viaje.

2. Ten claro tu itinerario

Los médicos te preguntarán:

  • Países que visitas
  • Duración del viaje
  • Tipo de alojamiento
  • Actividades (trekking, zonas rurales, contacto con animales…)

Cuanto más claro lo tengas, mejor será el asesoramiento.

3. Lleva tu historial médico

Si ya tienes vacunas previas, lleva tu cartilla o historial, ya que te lo van a pedir.

4. Pregunta por la profilaxis

Además de vacunas, pueden recetarte:

  • Pastillas para la malaria
  • Antibióticos preventivos
  • Recomendaciones sobre repelentes, agua y alimentos

¿Y si viajas con niños?

Buena noticia: los menores de 14 años están exentos de pagar tasas en los centros del ICS. Aun así, es importante que también reciban asesoramiento médico, especialmente si viajan a zonas con riesgo sanitario.

¿Y qué pasa con las vacunas que ya tenemos desde pequeños?

Antes de acudir a un centro de vacunación internacional, es muy recomendable revisar tu calendario de vacunación desde la infancia. Muchas vacunas como la del tétanos, la triple vírica (sarampión, rubeola y paperas) o la hepatitis B ya están incluidas en el calendario oficial de vacunación en España. Sin embargo, puede que no tengas todas las dosis completas o que necesites un refuerzo, especialmente si hace años que no te las actualizas.

👉 Puedes consultar tu historial en La Meva Salut o pedir cita con enfermería en el CAP para que lo revisen contigo. Es un paso sencillo que puede ahorrarte tiempo y dinero.

Además, algunas vacunas como la hepatitis A y B pueden administrarse directamente en tu centro de atención primaria. Por eso, cuando pidas cita con enfermería para actualizar tu cartilla digital tras haber sido vacunada en el centro internacional, puedes aprovechar esa misma visita para solicitar que te administren las vacunas que te falten y que estén disponibles en el CAP.

Por ejemplo, si te han puesto la fiebre amarilla en el centro internacional pero te falta la hepatitis A, puedes comentarlo en la cita y pedir que te la pongan allí mismo. Así te aseguras de tener todas tus vacunas registradas en La Meva Salut y listas para descargar en PDF antes del viaje.

¿Qué vacunas necesito para mi destino?

Cada país tiene sus propios requisitos sanitarios, y estos pueden cambiar con el tiempo. En lugar de listar vacunas por destino, te recomendamos consultar directamente la fuente oficial del Ministerio de Sanidad, donde encontrarás información actualizada y fiable:

👉 Consulta aquí las recomendaciones sanitarias por país

Conclusión: viajar con salud es viajar mejor

La vacunación internacional no es un trámite más: es una inversión en tu bienestar. En Barcelona tienes dos opciones claras, y ahora sabes cuál se adapta mejor a tu situación. Si puedes planificar con tiempo, el centro del Ministerio es más económico. Si necesitas rapidez, los centros del ICS te ofrecen soluciones urgentes. Desde Destino y Maleta, te animamos a viajar con responsabilidad, cuidando tu salud y la de quienes te rodean. Porque un viaje bien preparado empieza mucho antes de hacer la maleta.

💡 ¿Ya conoces la app del Registro de Viajeros del Ministerio de Exteriores?

Si vas a salir de España, te recomendamos registrarte en esta herramienta gratuita. En caso de emergencia, el consulado podrá localizarte y ayudarte.

👉 Nosotros la hemos usado en tres rutas: Chile y Bolivia, Vietnam y Camboya, y norte de Perú con Isla de Pascua.

📲 Puedes hacerlo desde la web oficial o desde la app “Registro de Viajeros MAUC”, disponible para Android e iOS. Eso sí, la app digamos que no tiene una usabilidad UX/UI para tirar cohetes y tiene valoraciones muy bajas, ya que muchos usuarios reportan errores técnicos: pantallas en blanco, fallos al guardar datos o problemas de compatibilidad. Si te ocurre, te recomendamos usar directamente la web.

🔐 Tus datos se usan solo en caso de emergencia y puedes eliminarlos en cualquier momento. Nos parece especialmente interesante porque puedes añadir personas de contacto en caso de emergencia, y esas personas reciben correos automáticos cada vez que cambias de país, ya que en el momento de crear el viaje has introducido tu itinerario con fechas. Una forma sencilla de mantener informados a tus seres queridos mientras viajas.

Otros artículos que te pueden interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *