Agencias y guías oficiales: cómo saber quién está autorizado en Rapa Nui ⟶
Visitar Rapa Nui no es solo una experiencia cultural y arqueológica única, sino también un acto de respeto hacia un territorio protegido y una comunidad viva. Desde la reapertura de la isla en 2022, el acceso a muchos sitios del Parque Nacional Rapa Nui está regulado, y la presencia de un guía autorizado es obligatoria en varios de ellos.
En este artículo te explicamos cómo identificar a los guías certificados, qué diferencia hay entre contratar un guía independiente o una agencia, y dónde encontrar información oficial y actualizada.
✅ ¿Quién regula el turismo en Rapa Nui?
El Parque Nacional Rapa Nui está administrado por Ma’u Henua, una organización de la comunidad rapanui que tiene la misión de proteger el patrimonio cultural y natural de la isla. Esta entidad establece normas de acceso, conservación y operación turística, incluyendo qué sitios requieren guía y quién puede actuar como guía autorizado.
Si bien este modelo garantiza un turismo más respetuoso y sostenible, también genera ciertos retos: los cupos limitados para visitar algunos sitios emblemáticos pueden frustrar a quienes viajan con itinerarios ajustados, y no siempre es fácil para los visitantes identificar rápidamente a los guías certificados. Además, la gestión local busca equilibrar la llegada de turistas con la preservación del patrimonio, lo que a veces provoca debates entre desarrollo turístico y conservación.
Conocer la normativa y planificar con anticipación es clave para disfrutar de la isla sin interferir en la vida de la comunidad local ni en la preservación de sus tesoros arqueológicos. Ma’u Henua también ofrece información oficial sobre entradas, horarios y guías autorizados, un recurso imprescindible para quienes quieran explorar Rapa Nui de manera consciente y segura.
🎓 ¿Qué requisitos debe cumplir un guía autorizado?
Para ser considerado guía oficial en Rapa Nui, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estar inscrito en el sistema nacional de turismo de Chile (SERNATUR).
- Contar con acreditación vigente emitida por Ma’u Henua.
- Tener formación en historia, arqueología, cultura Rapa Nui y normativas del parque.
- Dominar uno o más idiomas (español, inglés, francés, alemán, japonés…).
- Cumplir con estándares de seguridad, hospitalidad y sostenibilidad.
🧑💼 ¿Guía independiente o agencia turística?
Tienes dos opciones principales para contratar servicios turísticos en la isla:
1. Guía independiente autorizado
Ideal si buscas una experiencia más personalizada, flexible o temática (fotografía, trekking, espiritualidad, etc.). Puedes contactar directamente con ellos a través del listado oficial del parque.
2. Agencia de turismo registrada
Ofrecen tours organizados (medio día o día completo), que incluyen transporte, guía certificado y rutas optimizadas. Algunas agencias también ofrecen paquetes con alojamiento, actividades y traslados.
Importante: la entrada al Parque Nacional Rapa Nui no está incluida en los tours. Debes comprarla por separado en línea o en la oficina de Ma’u Henua.
🔍 ¿Dónde encontrar guías oficiales?
Debido al mantenimiento del sitio oficial del Parque Nacional Rapa Nui, no es posible consultar por ahora la lista de guías certificados en esta página web. En cuanto se restablezca el acceso, añadiremos el enlace correspondiente para que puedas contar con información fiable y actualizada.
De momento, puedes revisar los guías disponibles en el Registro nacional de prestadores turísticos – SERNATUR, seleccionando las opciones adecuadas en los desplegables, tal como mostramos en la imagen inferior.
La tercera opción que dispones actualmente para encontrar un guía es a través de la comunidad de WhatsApp para viajeros en Rapa Nui. “Turismo en Rapa Nui” es una red de grupos temáticos donde turistas y emprendedores locales comparten información útil, servicios, recomendaciones y experiencias en tiempo real.
👉 Descubre cómo funciona y qué grupos incluye en nuestro artículo:
Comunidad de WhatsApp “Turismo en Rapa Nui”: cómo unirte y aprovecharla al máximo.
🧭 ¿Qué tipos de tours existen en Rapa Nui?
La oferta de tours es muy variada y se adapta a distintos intereses, tiempos y presupuestos. Aquí te presentamos las principales categorías, con ejemplos de los sitios que se visitan en cada uno:
Tours de medio día (3–4 horas)
Perfectos para quienes desean combinar visitas guiadas con tiempo libre para explorar por su cuenta.
📍 Sitios que suelen incluirse:
– Cráter Volcán Rano Kau, aldea de Orongo, Vinapú, Puna Pau, Huri a Urenga, Ahu Akivi (algo más de 4 horas).
– Ahu Akivi, Puna Pau, Tahai, Vai Uri y Ko Te Riku
– Vinapú, Ana Kai Tangata, Huri a Urenga
- Duración: 3 a 4 horas.
- Precio: desde $35.000 CLP (grupal) o $65 USD (privado)
- Punto de encuentro: ten en cuenta que la mayoría de los tours no incluyen recogida en el hotel. Deberás dirigirte a la agencia o a un punto de encuentro acordado.
- Consejo útil: puedes aprovechar el trayecto para comprar algún snack o bebida en las tiendas de alimentación locales. Consulta el mapa interactivo para ubicar los comercios más cercanos, una de las capas la hemos llamado «Tiendas de alimentación» 😉
Tour especial: Amanecer en Ahu Tongariki
Una experiencia mágica para ver salir el sol detrás de los 15 moáis de Ahu Tongariki, uno de los momentos más impactantes que puedes vivir en la isla.
🕓 Horario:
– La recogida suele ser entre 5:00 y 6:30 h, dependiendo de la época del año.
– El tour finaliza alrededor de las 9:00 h, con regreso al alojamiento para que puedas desayunar tranquilamente (o cambiarte de ropa por algo más ligero y correr al siguiente tour, como hicimos nosotros).
🚐 Incluye:
– Recogida y regreso al hotel.
– Guía local especializado.
– Acceso al sitio ceremonial.
– Snack típico: muchas agencias ofrecen té o café caliente acompañado de po’e (pastel tradicional de plátano o camote).
– Algunas agencias también incluyen sillas plegables o mantas para disfrutar cómodamente del amanecer.
📸 Lo que vivirás:
– Observación del amanecer con los moáis como siluetas frente al sol naciente.
– Relatos sobre la cosmovisión Rapa Nui y el significado ceremonial del lugar.
– Tiempo para tomar fotos y recorrer el sitio con calma antes del regreso.
🎒 Recomendaciones:
– Llevar ropa de abrigo (las mañanas pueden ser frías y ventosas)
– Calzado cómodo y cerrado
– Cámara o móvil con buena batería para capturar el momento
Tours de día completo (6–8 horas)
📍 Cubren los sitios arqueológicos más emblemáticos de la isla:
Aldea de Vaihú, Ahu Akahanga, cantera Rano Raraku, Ahu Tongariki, Te Pito Kura, Ahu Nau Nau y playa Anakena.
- Duración: 7 horas.
- Precio: desde $50.000 CLP (grupal) hasta $120.000 CLP (privado)
- Pausa para almorzar: antes de ir, habíamos leído que la mayoría de los tours hace coincidir la hora de comer con la visita a Rano Raraku, la antigua cantera de moáis, ya que allí hay baños públicos y una cafetería muy recomendable. Pero la realidad que vimos es que no, que la parada es en la playa de Anakena, donde te dejan alrededor de una hora para almorzar y darte un baño. Nosotros estuvimos un domingo y un jueves en la playa. El domingo era imposible encontrar sitio en los restaurantes, además de que nos indicaron que los alimentos tardaban mucho en salir. El jueves, en cambio, comimos al mediodía con total tranquilidad. Pero sí, fuera de ningún tour, fuimos nosotros por libre.
- Consejo local: las empanadas de pollo son una opción sabrosa y rápida para reponer energías, las encontrarás en la mayoría de tiendas de alimentación y panaderías.
- Recomendación: aunque hay opciones para comer, se aconseja llevar snacks ligeros y agua suficiente, especialmente en días calurosos.
Tours de cuevas y trekking
Ideales para quienes buscan aventura, paisajes remotos y una conexión profunda con la naturaleza volcánica y cultural de la isla.
📍 Cuevas más visitadas:
– Ana Vaiteka, Ana Tapa Iri, Ana O’oka, Ana Te Pahu, Ana Te Pora
– Ana Kakenga, conocida como la cueva de las dos ventanas, con vistas espectaculares al océano
Trekking al volcán Poike
Una de las caminatas más intensas y menos transitadas de la isla, ideal para quienes desean explorar zonas poco intervenidas y llenas de historia. El recorrido incluye:
- Vai a Heva – Escultura tallada en roca que representa un rostro humano, posiblemente relacionado con rituales de fertilidad
- Moái de Traquita – Moái inacabado tallado en una piedra de origen volcánico poco común
- Pu a Katiki – Punto de observación con vistas panorámicas
- Ahu Rikiriki – Plataforma ceremonial poco conocida
- Papa ‘Ui Hetu’u & Ma’ea Matariki – Petroglifos y piedras asociadas a la observación astronómica
- Ana o Keke – Cueva ceremonial también conocida como la “Cueva de las Vírgenes”
- Motu Toremo Hiva – Vista hacia islotes sagrados
- Ma’unga Parehe – Uno de los picos del Poike, con vistas espectaculares de la costa este
Trekking por la costa norte
Una caminata de día completo que recorre zonas poco frecuentadas, sin carreteras ni aglomeraciones turísticas. Ideal para quienes buscan tranquilidad y sitios arqueológicos ocultos. Los puntos más destacados del recorrido son:
- Vai Mata – Plataforma imponente, moái abandonado y petroglifos bien conservados
- Ana Kionga – Cueva de entrada estrecha y atmósfera misteriosa
- Ana Heu – Rostros de Make Make esculpidos en la roca
- Hanga o Teo – Moái de color antracita y construcciones con orientación astronómica
- Playa Anakena – Final del recorrido con baño en aguas turquesa y vistas a moáis y arte rupestre
- Duración: 3 a 6 horas (Poike) / hasta 8-9 horas (Costa Norte)
- Precio: desde $60.000 CLP (grupal) hasta $190 USD (privado)
- Nivel de exigencia: requieren buena condición física. El trekking por la costa norte tiene poco desnivel, pero es largo y sin sombra.
- Punto de encuentro: los tours no suelen incluir recogida en el hotel. El inicio se coordina con la agencia, y puedes aprovechar el trayecto para comprar agua o snacks en las tiendas locales.
Tours astronómicos en Rapa Nui
Una experiencia nocturna única que combina la observación del cielo estrellado con la cosmovisión ancestral del pueblo Rapa Nui.
🔭 Qué incluyen:
– Observación de estrellas desde zonas oscuras de la isla.
– Telescopios de alta potencia.
– Guía especializado en astronomía y navegación polinesia.
– Traslado de regreso al hotel incluido.
– Bebida caliente y pastel local para cerrar la noche con un toque acogedor
💰 Precio: Desde $220 USD por pareja (modalidad privada)
📍 Puntos destacados:
– Acceso especial nocturno a sitios como Ahu Nau Nau en la playa de Anakena.
– Introducción a la arqueoastronomía Rapa Nui, con relatos sobre cómo los antiguos navegantes polinesios usaban las estrellas para orientarse.
– Posibilidad de capturar fotos espectaculares del cielo estrellado con moáis en primer plano.
📌 Consejo práctico:
Los tours no suelen incluir recogida en el hotel. El punto de encuentro habitual es el Centro Lector Katipare en Hanga Roa (consulta el mapa interactivo para ubicarlo fácilmente).
🌠 Observatorio Astronómico Rapanui
La isla cuenta con el Rapanui Planetarium & Observatory, un espacio dedicado a la divulgación científica y cultural. Ofrece charlas, eventos especiales y actividades educativas que conectan la astronomía moderna con el conocimiento ancestral polinesio.
📅 Eventos y actividades:
El observatorio organiza actividades durante todo el año, incluyendo noches temáticas, observaciones guiadas y talleres para todas las edades. Es un excelente complemento a los tours nocturnos si quieres profundizar en la astronomía cultural de la isla.
📲 Aquí te dejamos su página web.
Experiencias culturales
Para sumergirte en la cultura viva de Rapa Nui, existen tours y espectáculos que combinan gastronomía, danza y tradición.
- Cena + show tradicional en centros culturales como Te Ra’ai o Kari Kari
- Ballets y danzas ancestrales con presentaciones semanales
👉 Para conocer todos los detalles, horarios, precios y recomendaciones, consulta nuestro artículo: Ballets culturales en Rapa Nui: guía 2025 de danzas y espectáculos.
🗺️ Explora con nuestro mapa interactivo: todos los lugares mencionados en este artículo están numerados y geolocalizados en nuestro mapa interactivo. Además, cada punto incluye información adicional: contexto histórico, detalles culturales, curiosidades horarios y datos prácticos. Puedes consultarlo fácilmente desde tu móvil o descargarlo para usar sin conexión durante tu viaje.
📲 ¿No sabes cómo hacerlo?
Consulta nuestra guía 👉 Cómo usar nuestros mapas interactivos en Google Maps (y sin conexión), donde te explicamos paso a paso cómo guardarlo y llevarlo contigo.
❓ Preguntas frecuentes sobre guías y agencias en Rapa Nui
¿Puedo contratar un guía sin transporte si ya he alquilado un coche?
Sí. Muchos viajeros optan por alquilar un coche por su cuenta y contratar únicamente los servicios de un guía autorizado sin vehículo. Esta opción es ideal si quieres moverte a tu ritmo, evitar los horarios de los tours grupales o si viajas en familia o con niños y necesitas más flexibilidad.
💡 Consejo: asegúrate de coordinar bien los puntos de encuentro y los tiempos con el guía, ya que algunos sitios arqueológicos tienen horarios de acceso regulados.
📲 Avisos importantes:
Los cambios en los accesos o recorridos suelen deberse a labores de mantenimiento o condiciones climáticas adversas. Para estar siempre al tanto de las actualizaciones oficiales, sigue el perfil de la comunidad Ma’u Henua en Instagram.
¿Puedo hacer un tour privado con guía y vehículo?
Sí. Algunos guías independientes y agencias ofrecen tours privados con transporte incluido, lo que te permite diseñar un itinerario más personalizado y adaptado a tus intereses. Esta opción es ideal si quieres evitar los horarios habituales de las agencias o adaptar el ritmo del tour si viajas con niños, personas mayores o con necesidades especiales
💰 Importante: los tours privados con guía y vehículo suelen tener un precio significativamente más alto que los tours grupales. Si te interesa esta modalidad, es recomendable reservar con antelación, especialmente en temporada alta. También puedes combinar un tour privado con días libres en coche alquilado para equilibrar presupuesto y autonomía.
¿Me pasan a buscar por el hotel?
No siempre, por lo que confirma este detalle al momento de reservar, ya que las condiciones pueden variar según la agencia, el tipo de tour y la temporada.
¿Cuáles son los horarios habituales de los tours?
Los horarios pueden variar según el tipo de tour y la temporada, pero en general:
🚌 Tours grupales:
– Suelen comenzar entre las 9:00 y 9:30 h.
– Finalizan entre las 13:00 y 14:00 h (medio día) o alrededor de las 17:00 h (día completo).
– La mayoría no incluyen recogida en el hotel, por lo que deberás llegar al punto de encuentro con antelación.
🌅 Tour del amanecer en Ahu Tongariki:
– Comienza muy temprano, con recogida entre 5:00 y 6:30 h, dependiendo de la época del año.
– Finaliza alrededor de las 9:00 h, con regreso al alojamiento o a la agencia.
🧑🤝🧑 Tours privados:
– Se adaptan a tus preferencias, dentro de los horarios permitidos por los sitios arqueológicos.
– Puedes comenzar más temprano o más tarde que los tours grupales, y ajustar la duración y el ritmo según tus intereses.
– Los sitios arqueológicos tienen horarios de acceso regulados, por lo que es importante coordinar bien con tu guía.
¿Cuánto cuesta contratar un guía?
Los precios varían según el tipo de tour, la duración, si incluye transporte y si es privado o grupal. Aquí tienes una referencia actualizada para 2025:
👣 Guía sin vehículo (acompañamiento en tu coche):
– Desde $40.000 CLP por medio día
– Desde $70.000–$90.000 CLP por día completo
🧑🤝🧑 Tour privado con guía y vehículo:
– Desde $90.000–$120.000 CLP por medio día
– Desde $190–$250 USD por día completo, dependiendo del itinerario y los servicios incluidos
🚌 Tour grupal en furgoneta (con guía y transporte compartido):
– Desde $35.000–$50.000 CLP por persona
🌅 Tour del amanecer en Ahu Tongariki:
– Desde $35.000 CLP por persona
📌 Recuerda:
Estos valores son orientativos y pueden variar según la temporada, la demanda, el idioma del guía, la duración del tour y los servicios adicionales incluidos. Siempre es recomendable confirmar los precios y condiciones al momento de reservar.
¿Con cuánta antelación debo reservar?
Lo ideal es reservar al menos una semana antes, especialmente si viajas en temporada alta (julio–agosto, Semana Santa, diciembre–febrero). Sin embargo, los tours privados requieren más planificación, sobre todo si deseas un guía específico.
📌 Consejo:
Si ya estás en la isla y no has reservado, acércate a las agencias locales en Hanga Roa. Hay muchas opciones y, a veces, hay disponibilidad de último minuto, especialmente para tours grupales.
💬 Además, puedes unirte a la comunidad de WhatsApp local, donde tanto viajeros como guías y agencias comparten información actualizada. Allí puedes preguntar si hay cupos para el día siguiente, ya que es común que alguna agencia tenga espacio libre a última hora.
📲 Para unirte, contacta a Fernanda al +56 9 2628 1115 (vía WhatsApp).
👉 Más info en: Comunidad de WhatsApp “Turismo en Rapa Nui”
⚠️ Aviso sobre precios de agencias y guías:
Los precios indicados son solo orientativos y tienen fines informativos. No son vinculantes ni garantizan disponibilidad. Las tarifas pueden variar según la agencia, el guía, la temporada y el tipo de servicio. Te recomendamos confirmar los importes directamente con las agencias o guías autorizados antes de contratar cualquier servicio.